![](http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2012/08/11/actualidad/1344716293_667962_1344716414_noticia_normal.jpg)
En Tenerife, el incendio declarado en la noche del viernes, continúa activo y las llamas avanzan hacia el municipio de Santiago del Teide. Por el momento las llamas han calcinado un total de 300 hectáreas y han obligado a desalojar a más de 2.200 personas de las localidades de Erjos, Masca, Las Portelas, El Palmar, Carrizales y el municipio de Santiago del Teide. En este sentido, los responsables del operativo advierten que los incendios no podrán ser controlados en las próximas 24 horas debido a la virulencia de las llamas y a las extremas condiciones meteorológicas con temperaturas que superan los 40 grados y rachas de viento de 30 kilómetros por hora.
En las labores de extinción de los incendios de La Gomera y Tenerife participan tres hidroaviones procedentes de Sevilla además de helicópteros del Gobierno de Canarias, más de 100 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos y personal de Medio Ambiente. No hay previsión de control en las próximas 24 horas en ninguno de los dos fuegos, que debido a su virulencia ha obligado a los miembros de los equipos de extinción a realizar “maniobras de escape” para no verse sorprendidos por las llamas, que avanzan con rapidez debido a rachas de viento de hasta 60 kilómetros hora, temperaturas próximas a los 40 grados y una humedad inferior al 10 por ciento.
Falta de medios
Tras mas de una semana de incendios forestales, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha denunciado la falta de “interés” por parte del Gobierno central para dotar a las Islas de una base permanente de hidroaviones, infraestructura que no se encuentra en el archipiélago por lo que los aparatos deben desplazarse desde Sevilla. “No es lo mismo tener una base de hidroaviones en las islas, que puedan afrontar las labores de extinción en media hora que esperar 20 horas para que vengan desde la Península, por lo que creo que de estos incendios hay que sacar un elemento positivo ya que es necesario que haya una base permanente contra el fuego en Canarias para complementar a nuestros medios”, señaló Rivero.
Fuente: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario