Darío López, director de
Gobierno de Economía y Hacienda, anuncia que la subida de impuestos que
prevé el Plan de Ajuste aprobado por PP, Ciuca y CC se dejará notar en
los bolsillos de los contribuyentes en el ejercicio de 2013.
En una entrevista concedida a La Provincia-DLP
señala que con el Plan de Ajusta se acometió “una revisión de los
impuestos municipales y las tasas que cobramos. Hemos bajado el coste de
servicios, pero también hemos ajustados las tasas, siguiendo la ley”.
-¿En qué estado se encuentra la Hacienda Municipal del Ayuntamiento de Telde?
- Estamos ahora mismo en un proceso de
devolución del crédito del año 2009, que son unos 44 millones de euros.
Hemos suscrito créditos nuevos por valor de 72 millones, que junto a los
que ya teníamos, en deuda financiera calculo que poseemos más de 120
millones de euros.
-Pese a haber pagado a un número de proveedores, el consistorio sigue con facturas pendientes, ¿cuál es la cuantía?
-Hemos pagado 72.500.000 euros a
proveedores con el mecanismo de pago que aprobó el Ministerio a través
del decreto 4/2012. Hay una cifra importante de facturas que no tenía
registro y que rondan los 20 millones de euros y nosotros lo que hemos
hecho es poner las cuentas a cero. Aunque al tener que pagar un crédito
del 2009 para el que no dejaron ningún plan de devolución, no hemos
podido pagar a muchos proveedores este año.
-¿Qué medidas están tomando para generar ingresos y reducir los gastos?
- Recientemente hemos intentado
enajenar dos parcelas sin éxito, pero nos planteamos buscar nuevos
ingresos a través de operaciones de patrimonio, por ejemplo. Por otro
lado, haremos una revisión de los impuestos municipales y de las tasas; y
hemos ajustado el coste de los contratos de la recogida de basuras,
igual que con parques y jardines, intentando que los servicios nos
cuesten cada vez menos en esta Administración, ya que antes se vivió muy
por encima de las posibilidades.
-Y el hecho de que el grupo de gobierno no cobre la próxima paga de Navidad...
-No es algo de cara a la galería. Es
una medida que está dentro del plan de ajustes en el que habíamos puesto
una condición: si por algo se tocaban las nóminas de los trabajadores
municipales, tocaríamos las nuestras en la misma proporción. Fuimos el
primer ayuntamiento en anunciarlo y tomar el acuerdo de no cobrar esta
paga, para que el esfuerzo sea hecho por todos. La iniciativa supondrá
un ahorro, aunque es evidente que el de todas las pagas extraordinarias
de los trabajadores municipales es superior, en torno a los 1.700.000
euros, pero la del grupo de gobierno asciende a unos 600.000 euros.
-Anunciaron una batería de impuestos para el próximo año...
-Tenemos previsto con el plan de
ajustes es hacer una revisión de los impuestos municipales y las tasas
que cobramos. Hemos bajado el coste de servicios, pero también hemos
ajustados las tasas, siguiendo la ley. Este año hemos subido el impuesto
de la contribución, aplicando únicamente la reforma que aprobó el
Estado en diciembre. Por parte del ayuntamiento no se ha aprobado
ninguna subida de impuestos para este año, aunque es cierto que hay
propuestas que se aplicarán en el próximo ejercicio, siempre desde un
punto de vista coherente.
Fuente: Teldeactualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario