Una amplia dotación del GESC y agentes de paisano velan por la integridad de Castellano
![Avance: La Policía Local refuerza la seguridad de la alcaldesa ante las protestas del personal de recogida de residuos](http://www.teldeactualidad.com/img/noticias/politica/img_protestasjuan31jul2012_13.jpg)
Los trabajadores de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC),
concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza
viaria, están dispuestos a dar la batalla allí donde haga falta para
escenificar públicamente su rechazo a las intenciones de la compañía de
despedir a 29 empleados a través de un ERE. Este martes patentizaron por
la mañana su protesta en Ikea y en Cuatro Puerto y, luego, al mediodía
se concentraron en la plaza de San Juan hasta que la Policía Nacional
les obligo a disolverse.
La
alcaldesa Mari Carmen Castellano centra todas las críticas de este
personal. La siguen en todos los actos oficiales y la Policía Local no
ha tenido más remedio que habilitar un dispositivo especial de seguridad
para la primera edila con miembros del GESC, los agentes que visten con
uniforme negro, y hasta dos policías secretos, que van de paisano pero
conectados permanentemente con sus superiores, según pudo comprobar esta
mañana TELDEACTUALIDAD.
Solidaridad de Nueva Canarias
Después
de armar algo de bulla a las puertas de Ikea y de La Noria de Jinámar,
los trabajadores se concentraron en la plaza de San Juan, donde una
delegación del principal partido de la oposición, Nueva Canarias, con el
exalcalde Francisco Santiago al frente, se interesó por su situación y
les traslado su solidaridad ante el Expediente de Regulación de Empleo
que dejaría sin trabajo a casi una treintena de operarios de una
plantilla de 110 miembros.
Recorte de gastos
Como es sabido, el origen del problema estriba en que el Ayuntamiento de Telde ha pactado con FCC una reducción
en el coste anual de prestación del servicio -que pasará de 6,3 a poco
más de 5,1 millones- y la compañía considera que la única manera de
asumir esta bajada en los ingresos -que llevará consigo una disminución
en la frecuencia de barrido, baldeo y retirada de basuras en algunos
barrios- es prescindir de 29 asalariados.
Según publica La Provincia-DLP,
la plantilla conoció el viernes los nombres y apellidos de los
afectados y este lunes, de manera sorpresiva, dio comienzo a una serie
de duras movilizaciones que tendrán su cénit, si no hay marcha atrás, con el inicio de una huelga en la retirada de la basura en la noche del domingo 12 de agosto, tras la Traída del Agua de Lomo Magullo.
La
de este lunes fue una mañana tensa. Los trabajadores se concentraron
sobre las 10.00 horas en el parque Lulú, cerca de la plaza de San Juan, y
desde ahí se dirigieron hasta la segunda planta de las oficinas
municipales, donde una veintena de ellos se encadenó y
aferró a la barandilla de acero que linda con el despacho de
Castellano. La Policía Local procedió a su identificación y, sobre las
11.30 horas, a su desalojo
después de que estos, que carecían de autorización, se negasen a
abandonar el lugar. Los agentes -más de una decena- hicieron uso de una
cizalla y unas tenazas y de la fuerza para despejar el vestíbulo por
orden de la alcaldesa.
En
el lugar de los hechos se vivieron momentos de tensión, aunque nadie de
los dos bandos resultó herido de consideración producto de los
forcejeos. Los trabajadores se concentraron posteriormente en la plaza
de San Juan, donde una de sus compañeras sufrió una lipotimia y tuvo que ser atendida por dos sanitarios del centro de salud cercano que se desplazaron a pie hasta donde se encontraba.
Poco
después, desde ahí iniciaron una manifestación improvisada hasta San
Gregorio, procediendo al corte de varias vías en su retorno a San Juan.
Por la noche se concentraron ante la sede de Coalición Canaria en Telde.
Fuentes de los afectados confirmaron que las movilizaciones proseguirán en los próximos días.
Fuentes: Teldeactualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario