AQUÍ NO SE INCA LA RODILLA, SE LEVANTA EL PUÑO

miércoles, 1 de agosto de 2012

El drama humano de los despidos en el servicio de recogida de basura en Telde

Con dos hijos a su cargo, Míkel Santana y su hermana figuran entre los 29 afectados


El drama humano de los despidos en el servicio de recogida de basura en Telde
 No nadaban en la abundancia pero al menos, en los tiempos que corren, podían decir que ellos eran de los afortunados que tenían un empleo. Tal vez las condiciones no eran las mejores ni el trabajo el más agradable del mundo, aunque a final de mes podían contar con unos mil euros en su cuenta. Pero desde que el Ayuntamiento de Telde decidiese reducir los gastos del servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria en el municipio, la situación ha cambiado para casi una treintena de personas.
  
Juan Luis Calixto, Míkel Santana, José Calderín y Soraya Valido son solo cuatro de los 29 nombres que figuran en la lista de trabajadores que puede que engrosen la lista de paro a partir del próximo 1 de septiembre. Con mayor o menor antigüedad en la empresa, la realidad es que todos, aún quedándose desempleados, tendrán que seguir haciendo frente al pago de hipotecas o alquileres, facturas y cargas familiares, así como seguir manteniendo a sus hijos. Este es el caso de Míkel, que a a la edad de 25 tiene unos mellizos de tan solo dos años a su cargo. Hacía apenas unos minutos que se había aferrado con fuerza a la barandilla de la Alcaldía de Telde para luchar, precisamente, "por la comida de mis hijos". Lamentablemente, su hermana también está entre los elegidos, según un reportaje de Amparo Rodríguez que publica La Provicia-DLP.
 
Soraya Valido saca adelante y sin ayuda a su hijo de 12 años. "Afronto todos los gastos y con 43 años, ¿dónde busco ahora trabajo?", se preguntaba afligida en la plaza de San Juan, tomada desde hacía una hora por más de 50 uniformes y minutos después de que la policía retirase las fotos en los que se comparaba a la alcaldesa María del Carmen Castellano con la Bruja Lola.
 
La preocupación era palpable en el ambiente. Todos seguían a la espera de conocer lo que pasará con sus vidas en una época en la que hallar trabajo es casi un milagro.
 
Fuente: Teldeactualidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario