Es que no se cansan de mentir, es increible hasta que punto quieren tomar por jilipollas al ciudadano y a los trabajadores/as. (Opinión Bloog).
La concejala de Personal aclara que las decisiones "no sólo del PP, sino colegiadas" y devienen del Plan de Ajuste.
La concejala de Personal aclara que las decisiones "no sólo del PP, sino colegiadas" y devienen del Plan de Ajuste.
![Martín admite que el pacto de Telde revisa servicios que no son obligatorios, pero que aún](http://www.teldeactualidad.com/img/noticias/politica/img_120529gc_telde__004.jpg)
Telde.-
La edila de Personal en el Ayuntamiento de Telde, Sonsoles Martín, ha
querido salir al paso de las informaciones que alertan del despido de un
nutrido grupo de laborales del Consistorio. De entrada, niega que
exista una lista para echar a nadie por baja productividad, aunque
admite que se están revisando servicios que no son obligatorios.
Las
palabras de la concejala fueron contundentes. “Aquí no existe ni ha
existido en ninguna mesa una lista con nombres y apellidos de
trabajadores a los que se les vaya a despedir por bajo rendimiento o
productividad”. Martín quiso hacer un desmentido rotundo respecto a la
existencia de esa lista. pese a que las fuentes consultadas por este
periódico nunca dijeran que esa relación estuviera ya confeccionada,
sino que figuraba como una de las dos herramientas de despido
contempladas por el grupo de gobierno, de PP, Ciuca y CC.
La
concejala, visiblemente molesta por el daño y la incertidumbre que este
tipo de informaciones pueda estar generando en decenas de trabajadores
municipales, sí admitió, en cambio, que se está procediendo a una
revisión exhaustiva de los servicios que no son competencia del
Ayuntamiento y que, para colmo, son deficitarios, para decidir si se
siguen prestando, si se reformula su mantenimiento, se cierran o se
devuelven a la administración que tiene la competencia, sea Cabildo o
Gobierno.
En
estos casos no puede descartar que haya trabajadores afectados, pero
subraya que la decisión no está tomada y que la prioridad pasará por
lograr que el servicio, junto al personal, lo asuma otra administración.
Entre los afectados podrían figurar la escuela de Folclore, el centro
de la Mujer o Promoción de la Salud.
Colegios
Ese
proceso podría acelerarse si finalmente entra en vigor la nueva Ley de
Bases de Régimen Local, que en un primer anteproyecto contempla la
supresión a los ayuntamientos de las competencias que hoy tienen en
materia de Educación (mantenimiento de los colegios) y de Sanidad (Salud
Pública).
Sonsoles
Martin está a la espera de que se apruebe la ley y de su desarrollo
posterior para tratar de conocer qué va a pasar con esos servicios.
Reconoce que el grueso de los vigilantes de los centros educativos son
trabajadores con contrato laboral que, en buena lógica, entiende la
edila, deberían ser transferidos todos a la comunidad autónoma junto a
los colegios en sí, pero subraya que todo eso está aún por definir.
Y,
por último, la responsable de Personal en el Ayuntamiento hace hincapié
en que todas estas decisiones no son fruto de una ocurrencia del PP,
sino el resultado de una gestión colegiada con los socios del pacto,
Ciuca y CC, que deviene además de la aplicación de un plan de ajuste al
que Telde tuvo que acogerse para poder pagar 72 millones de euros en
deudas con centenares de proveedores. Ese plan obliga a reducir los
gastos en Personal 13 millones de euros en 10 años.
Habrá despidos, pero no se sabe aún cómo
Pese
a las palabras de Martín, otras fuentes del gobierno aseguraron días
atrás que los recortes motivados por el plan de ajuste traerán consigo
despidos, aunque es cierto que no precisó cuántos. C7 reveló que más de
SO, pero Martín lo niega.
Se negocian dos ERE, en Gestel y en la basura
Al
menos por ahora el gobierno descarta que en el Ayuntamiento se recurra a
la figura del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que, sin
embargo. se negocia en Gestel para despedir a 19 trabajadores y en
Fomento, que lleva la basura, para echar a 29.
La Ley de Estabilidad va a condicionar
En
el plan de ajuste aprobado por el pacto ya se planteaba revisar
servicios no obligatorios, para suprimirlos o devolverlos. El problema
es que la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria impide que se presten
si son deficitarios y si no hay estabilidad económica, por lo que puede
acelerar el proceso.
Con la soga al cuello por los créditos
Fuentes
autorizadas aseguraron que el Ayuntamiento quiere ahorrarse entre 8 y
10 millones de euros este año. Lo cierto es que el pago de los créditos
genera graves tensiones de tesorería. Estos días se pagan 7 millones de
euros y en septiembre otros 3.
Fuente: TeldeActualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario