MANIFESTACIÓN DÍA 3 DE OCTUBRE A LAS 19:30 h. SALIDA EN GUAGAS DESDE LA SEDE DEL FSOC EN VECINDARIO, TIENEN QUE INSCRIBIRSE ANTES DEL DÍA 1 DE OCTUBRE EN LA SEDE DEL FSOC EN VECINDARIO, AVD. DE CANARIA 131 - 3º O LLAMANDO AL TLF: 928.75.15.69
AQUÍ NO SE INCA LA RODILLA, SE LEVANTA EL PUÑO
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
El ERE de Gestel no soluciona los problemas de liquidez para pagar las nóminas de su personal
El grupo nacionalista NC ha denunciado que el personal de la empresa municipal Gestión de Telde (Gestel), adscrita al área de Cultura y Ocio, lleva sin cobrar sus salarios desde el mes de agosto.
Nueva Canarias critica el hecho de que “los empleados de la empresa municipal no ha cobrado su sueldo desde el mes de agosto”, una situación que los nacionalistas “no se explican que tras adelgazar la plantilla de la empresa pública aún presenten problemas de liquidez y por tanto incapacidad para abonar los sueldos”.
El
partido de la oposición se ratifica así “en la ineficacia de este
gobierno y de la alcaldesa a la cabeza planteando un ERE que no ha
solucionado los problemas económicos y que éste ha estado orientado más a
limpieza política que a plantear soluciones consensuadas con los
trabajadores y mantener así el mayor número de empleos.
NC
añade que “mientras la situación económica de la empresa municipal
continúa en las mismas condiciones, la ciudadanía de Telde ha perdido la
radio municipal, miles de alumnos han dejado de beneficiarse del
Proyecto Veredas y otros tantos de la Escuela de Música, Danza y Teatro,
tres referentes en el municipio que el Gobierno liderado por el PP se
ha encargado de eliminar de un plumazo”.
Ante
esta situación, los nacionalistas solicitan a la alcaldesa que dé la
cara y explique la situación a los trabajadores y al resto de la
ciudadanía de la situación real de esta empresa que “no ha prescindido
de los cargos de confianza contratados a través de ella”.
Rubalcaba dispuesto a cambiar la Constitución para ir a un modelo federal
![El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, toma un café.](http://www.canarias7.es/fotos/o/1209/275921-1p.jpg)
Rubalcaba ha insistido en la necesidad de "corregir" el sistema autonómico para hacerlo más funcional y alcanzar un acuerdo para avanzar hacia un estado federal, y si luego "el modelo federal no encaja habrá que modificar la Constitución", que "no es inmutable".
"Lo que debería ser inmutable es el consenso constitucional, esa es la clave: que nos pongamos de acuerdo", ha recalcado el dirigente socialista en una entrevista en la cadena Ser, en la que también ha pedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se aclare y diga si realmente quiere romper con España.
Preguntado por si el PSC apoyará una posible resolución a favor del derecho a la autodeterminación en el Parlament, ha dicho que no la conoce, aunque ha añadido que "es evidente que el PSC no es un partido soberanista ni quiere la independencia de Cataluña".
Sobre la carta que el rey hizo pública la semana pasada con un mensaje unitario frente a la crisis, Rubalcaba ha mostrado "un respeto exquisito" a las posiciones del jefe del Estado. "Y no me voy a mover de ahí", ha zanjado.
Fuente: Canarias 7
Sigue la alerta por lluvias, sobre todo en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Fuente: Canarias 7
viernes, 21 de septiembre de 2012
CC.OO. APLICA LA "MEDICINA PATRONAL" A SUS TRABAJADORES
Comisiones Obreras en Galicia ha comenzado a aplicar la "medicina" de la patronal a sus propios trabajadores, acogiéndose, además, a las extralimitaciones que hoy permite la nueva reforma laboral impuesta por el Partido Popular. En efecto, 24 trabajadores pertenecientes a la plantilla de la Fundación para la Formación y el Empleo (FOREM) serán despedidos a través de un ERE presentado por la dirección del sindicato. En el ERE se contempla una indemnización de 20 días por año, con un máximo de 12 meses. La dirigencia de Comisiones Obreras, que utiliza el término "ajuste" cuando se refiere a despidos, quiere poner en la calle a 24 trabajadores de su plantilla, todos ellos con una media de edad de 44 años y 14 años en la empresa.
Tratan de justificar la medida – dicen – “por la difícil situación que atraviesa la Fundación por culpa de los drásticos recortes presupuestarios en las acciones formativas". Las "acciones formativas" a las que se refiere la dirigencia de CCOO no son otra cosa que los cursos a través de los cuales el Estado financia a las grandes centrales sindicales, y a traves de esas subvenciones secuestra su independencia. Las fuentes de tales fondos tienen su origen, generalmente, en las distintas Administraciones Públicas y en los presupuestos de la Unión Europea.
Comisiones Obreras en Galicia ha comenzado a aplicar la "medicina" de la patronal a sus propios trabajadores, acogiéndose, además, a las extralimitaciones que hoy permite la nueva reforma laboral impuesta por el Partido Popular. En efecto, 24 trabajadores pertenecientes a la plantilla de la Fundación para la Formación y el Empleo (FOREM) serán despedidos a través de un ERE presentado por la dirección del sindicato. En el ERE se contempla una indemnización de 20 días por año, con un máximo de 12 meses. La dirigencia de Comisiones Obreras, que utiliza el término "ajuste" cuando se refiere a despidos, quiere poner en la calle a 24 trabajadores de su plantilla, todos ellos con una media de edad de 44 años y 14 años en la empresa.
Tratan de justificar la medida – dicen – “por la difícil situación que atraviesa la Fundación por culpa de los drásticos recortes presupuestarios en las acciones formativas". Las "acciones formativas" a las que se refiere la dirigencia de CCOO no son otra cosa que los cursos a través de los cuales el Estado financia a las grandes centrales sindicales, y a traves de esas subvenciones secuestra su independencia. Las fuentes de tales fondos tienen su origen, generalmente, en las distintas Administraciones Públicas y en los presupuestos de la Unión Europea.
Comisiones Obreras en Galicia ha comenzado a aplicar la "medicina" de la patronal a sus propios trabajadores, acogiéndose, además, a las extralimitaciones que hoy permite la nueva reforma laboral impuesta por el Partido Popular. En efecto, 24 trabajadores pertenecientes a la plantilla de la Fundación para la Formación y el Empleo (FOREM) serán despedidos a través de un ERE presentado por la dirección del sindicato. En el ERE se contempla una indemnización de 20 días por año, con un máximo de 12 meses. La dirigencia de Comisiones Obreras, que utiliza el término "ajuste" cuando se refiere a despidos, quiere poner en la calle a 24 trabajadores de su plantilla, todos ellos con una media de edad de 44 años y 14 años en la empresa.
Tratan de justificar la medida – dicen – “por la difícil situación que atraviesa la Fundación por culpa de los drásticos recortes presupuestarios en las acciones formativas". Las "acciones formativas" a las que se refiere la dirigencia de CCOO no son otra cosa que los cursos a través de los cuales el Estado financia a las grandes centrales sindicales, y a traves de esas subvenciones secuestra su independencia. Las fuentes de tales fondos tienen su origen, generalmente, en las distintas Administraciones Públicas y en los presupuestos de la Unión Europea.
Pero a diferencia de en otras ocasiones, la plantilla de trabajadores adscrita a FOREM en esta oportunidad no va a permanecer inmóvil. La próxima semana iniciará una huelga indefinida como expresión de su disconformidad con la aplicación del ERE. "Nuestro patrón y nuestro sindicato son la misma organización… ¿quién nos va a defender?" se preguntaba uno de los trabajadores de los que ahora promueve la huelga. Los trabajadores de CCOO, ahora en rebeldía, proponen como alternativa la aplicación del tipo de ERE que la dirigencia de CCOO recomienda para empresas ajenas al ámbito sindical, es decir, una reducción del 50% de la jornada laboral. Los burócratas sindicales, sin embargo, ya han anunciado que esa salida es inviable.
Los trabajadores a los que ahora se les va a aplicar el ERE creen que las condiciones que se les trata de imponer a través del mismo son intolerables, pues implican una brutal reducción de personal y de servicios. Según los trabajadores, los cursos mencionados generaron el pasado año unos beneficios que sobrepasaban los €650,000. Estos beneficios, por cierto, están exentos de pasar por el Registro Mercantil.
Representantes de la dirigencia sindical manifestaron que su interés es tratar por todos los medios de "garantizar el futuro". Algo que, desde luego, nadie duda. La cuestión es saber del futuro de quién están hablando.
Pero a diferencia de en otras ocasiones, la plantilla de trabajadores adscrita a FOREM en esta oportunidad no va a permanecer inmóvil. La próxima semana iniciará una huelga indefinida como expresión de su disconformidad con la aplicación del ERE. "Nuestro patrón y nuestro sindicato son la misma organización… ¿quién nos va a defender?" se preguntaba uno de los trabajadores de los que ahora promueve la huelga. Los trabajadores de CCOO, ahora en rebeldía, proponen como alternativa la aplicación del tipo de ERE que la dirigencia de CCOO recomienda para empresas ajenas al ámbito sindical, es decir, una reducción del 50% de la jornada laboral. Los burócratas sindicales, sin embargo, ya han anunciado que esa salida es inviable.
Los trabajadores a los que ahora se les va a aplicar el ERE creen que las condiciones que se les trata de imponer a través del mismo son intolerables, pues implican una brutal reducción de personal y de servicios. Según los trabajadores, los cursos mencionados generaron el pasado año unos beneficios que sobrepasaban los €650,000. Estos beneficios, por cierto, están exentos de pasar por el Registro Mercantil.
Representantes de la dirigencia sindical manifestaron que su interés es tratar por todos los medios de "garantizar el futuro". Algo que, desde luego, nadie duda. La cuestión es saber del futuro de quién están hablando.
Pero a diferencia de en otras ocasiones, la plantilla de trabajadores adscrita a FOREM en esta oportunidad no va a permanecer inmóvil. La próxima semana iniciará una huelga indefinida como expresión de su disconformidad con la aplicación del ERE. "Nuestro patrón y nuestro sindicato son la misma organización… ¿quién nos va a defender?" se preguntaba uno de los trabajadores de los que ahora promueve la huelga. Los trabajadores de CCOO, ahora en rebeldía, proponen como alternativa la aplicación del tipo de ERE que la dirigencia de CCOO recomienda para empresas ajenas al ámbito sindical, es decir, una reducción del 50% de la jornada laboral. Los burócratas sindicales, sin embargo, ya han anunciado que esa salida es inviable.
Los trabajadores a los que ahora se les va a aplicar el ERE creen que las condiciones que se les trata de imponer a través del mismo son intolerables, pues implican una brutal reducción de personal y de servicios. Según los trabajadores, los cursos mencionados generaron el pasado año unos beneficios que sobrepasaban los €650,000. Estos beneficios, por cierto, están exentos de pasar por el Registro Mercantil.
Representantes de la dirigencia sindical manifestaron que su interés es tratar por todos los medios de "garantizar el futuro". Algo que, desde luego, nadie duda. La cuestión es saber del futuro de quién están hablando.
FUENTE: Canarias Semanal
El Ayuntamiento de Telde iniciará la rehabilitación de Jinámar por la antigua I Fase del Valle
Telde.- Los técnicos municipales han seleccionado 512 viviendas, ubicadas en los trece bloques más antiguos de la primera fase del Valle, entre las instalaciones de Lidl y el colegio Rafael Alberti, como punto de partida a los trabajos de rehabilitación de las 4.709 residencias del barrio.
El concejal de Obras Públicas del consistorio, Ignacio Serrano, recalcó ayer que esta designación obedece a la disponibilidad presupuestaria hecha por el Ejecutivo autonómico y a un estudio pormenorizado de cómo se encuentran estas torres, con más de 30 años a cuestas y múltiples deficiencias externas e internas, según fuentes de La Provincia.
Los trabajos, que arrancarían previsiblemente en 2013 una vez que se redacten los proyectos de obra, permitirán reformar 512 de los 872 pisos que conforman la primera urbanización del Valle. La intención de las administraciones implicadas, Gobierno central y regional, Cabildo y Ayuntamiento, es la de concluir la rehabilitación en un período de 9 años, para lo que ya se ha estimado una inversión de 40,36 millones de euros. En la aportación presupuestaria hay una parte a solventar por los propios vecinos que en total abonarán 1,76 millones de euros, a razón de 375 euros por vivienda. La declaración del barrio como Área de Rehabilitación Integral (ARI) viabilizará el arreglo. El Cabildo es, a día de hoy, la única institución que no ha confirmado formalmente que entregará los 4,22 millones que le corresponden.
FUENTE: Telde Actualidad
jueves, 20 de septiembre de 2012
La Sanidad canaria paga a los farmacéuticos
El director general de Farmacia, Buenaventura Fernández, lamenta las transferencias "insuficientes" desde el Gobierno de España.
El Servicio Canario de Salud dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha alcanzado un acuerdo con los colegios de farmacéuticos de Canarias para saldar las deudas pendientes, correspondientes a las facturas del mes de agosto y otras atrasadas, mediante la concreción de un calendario de pagos que ha empezado a abonarse esta misma semana, tanto al Colegio de Santa Cruz de Tenerife como al de Las Palmas.
Según informó este jueves la Consejería regional, tras una reunión llevada a cabo en en Santa Cruz de Tenerife por parte de representantes del Servicio Canario de la Salud y de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de ambas provincias para tratar diversos asuntos relacionados con las Oficinas de Farmacia del archipiélago se alcanzó este acuerdo de pago.
En la reunión estuvieron presentes, por parte del Servicio Canario de la Salud, su Directora, Juana María Reyes, el Director General de Farmacia, Buenaventura Fernández, el Director General de Recursos Económicos, Joaquín Morales y la Secretaria General, Zaira Gil.
Por su parte, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos estuvieron representados por el Presidente del Colegio de Las Palmas, Juan Ramón Santana y el del Colegio de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz así como por diversos integrantes de sus juntas directivas.
Durante la reunión, el Servicio Canario de la Salud acordó con ambos Colegios Oficiales de Farmacéuticos un calendario de pagos y esta semana se abonará una parte de la factura.
Asimismo, en la reunión se convino continuar con encuentros periódicos a la espera que el Gobierno de España defina el Fondo de Liquidez y los Presupuestos Generales del Estado para 2013, indica la nota oficial.
El director general de Farmacia, Buenaventura Fernández, valoró que “desde el Servicio Canario de la Salud queremos agradecer una vez más su labor y actitud a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y a todas las Oficinas de Farmacia”.
Asimismo, explicó que “el Servicio Canario de la Salud ya incrementó en sus Presupuestos para 2012 en un 23,11 por ciento con respecto a 2011 la partida de gasto farmacéutico, lo que sirvió para abonar las facturas pendientes correspondientes a los tres últimos meses de 2011".
"El problema ha surgido ya que se arrastra un déficit presupuestario desde la legislatura anterior. En la situación actual, esperamos que el Gobierno de España defina el Fondo de Garantía para las Comunidades Autónomas con el objetivo de que exista más liquidez en ellas”, ha afirmado.
En este sentido, especificó que “las transferencias realizadas por el Gobierno de España al Gobierno de Canarias son claramente insuficientes para sufragar los servicios básicos. Además, no se trata de transferencias finalistas para Sanidad o para gastos de farmacia ya que el Estado envía un presupuesto global con el que después el Gobierno de Canarias debe atender a numerosos temas y proyectos".
"El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias destinado en 2012 a los servicios esenciales asciende a 4.600 millones de euros (el 70 por ciento del Presupuesto de la Comunidad Autónoma) y el Gobierno de España sólo transfiere 3.200 millones de euros. Por ello, el Gobierno de Canarias se ve obligado a sufragar la diferencia y poner de su presupuesto propio 1.400 millones de euros que resta de otras partidas”, ha recordado.
Asimismo, Fernández se refirió a que “los pacientes en tratamiento de cáncer reciben su medicación directamente y sin coste alguno para ellos en los servicios de Farmacia de los Hospitales dependientes del Servicio Canario de la Salud y no se venden en las farmacias", dijo.
FUENTE: Canarias Ahora
miércoles, 19 de septiembre de 2012
LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL EXIGE EL FIN DE LA INJERENCIA EN SIRIA
Denuncia el envío de armas y dinero para matar al pueblo y el silencio de la ONU
La Federación Sindical Mundial (FSM), que agrupa a sindicatos de clase y anticapitalistas de todo el mundo, se ha pronunciado exigiendo el cese inmediato de la injerencia extranjera en Siria, donde un número creciente de mercenarios engrosa las filas del autodenominado"Ejército Libre de Siria".
La FSM ha denunciado el "envío de armas y dineros destinados a matar al pueblo con ayuda de los monarcas, emires y gobiernos reaccionarios", refiriéndose al reconocido apoyo financiero y militar que las monarquías del Golfo Pérsico y países como Francia, Estados Unidos o Israel están ofreciendo a los "rebeldes".
La capilla ardiente de Santiago Carrillo se instala en la sede de CCOO
![El coche fúnebre traslada los restos.](http://www.canarias7.es/fotos/o/1209/275383-1p.jpg)
La capilla ardiente con los restos mortales de Santiago Carrillo, fallecido este martes a los 97 años, se abrire este miércoles en el auditorio Marcelino Camacho de la sede de CCOO en Madrid para que el histórico dirigente del PCE reciba el último adiós.
Las puertas de la capilla ardiente del ex secretario general del PCE se abre alrededor de las diez de la mañana en este auditorio, en el que en octubre de 2010 se despidió también al histórico ex secretario general de CCOO Marcelino Camacho, y permanecerán abiertas hasta las 21.30 horas.
Los restos mortales del histórico dirigente comunista serán incinerados este jueves, en el cementerio de La Almudena, según ha informado su familia, que tiene la intención de llevar luego sus cenizas a la costa asturiana de Gijón para esparcirlas en el mar, como era su deseo.
Santiago Carrillo, secretario general del PCE de 1960 a 1982 y uno de los artífices de la Transición española, murió este martes en su casa de Madrid a los 97 años mientras dormía la siesta, después de que en la última semana empeorara su estado de salud y de que en los últimos meses tuviera que ser hospitalizado en diversas ocasiones.
Amigos y personalidades políticas acudieron al domicilio familiar a expresar sus condolencias a la familia, así como los reyes don Juan Carlos y Doña Sofía, que le definieron como "una persona fundamental en la Transición".
Además, el pleno del Congreso en su sesión de ayer irrumpió en aplausos en su memoria al poco de tener noticia de su fallecimiento.
Santiago Carrillo, nacido en Gijón en 1915, se afilió al PCE en julio de 1936 y tuvo un papel destacado en la vida política tras el levantamiento militar del 18 de julio de ese año.
Como delegado de Orden Público y miembro de la Junta de Defensa de Madrid, le han responsabilizado de la matanza en Paracuellos (Madrid), aunque Carrillo siempre defendió que fue obra de descontrolados.
En febrero de 1939 comenzó un exilio de 38 años, que le llevó por diversos países hasta que fijó su residencia en París, y en 1960 fue elegido secretario general del PCE, cuando Dolores Ibárruri, "La Pasionaria", fue elegida presidenta.
Tras la muerte de Franco usó distintas fórmulas para conseguir la legalización del PCE, como la convocatoria de una rueda de prensa en Madrid el 10 de diciembre de 1976, que provocó su detención, el día 22 de ese mes, llevando una peluca que le haría famoso en toda España.
Diputado en los primeros comicios democráticos de 1977, participó en los "Pactos de la Moncloa" y vivió el intento de golpe de Estado del 23-F.
En 1982 dejó de ser secretario general del PCE y en 1985 se separó definitivamente del partido para crear el Partido de los Trabajadores-Unidad Comunista, con el que no obtuvo escaño en 1986.
Desde la infección urinaria que le hizo ingresar dos días en el hospital en 2011, sólo se le había visto en público el pasado 30 de marzo, cuando fue a rendir tributo al fallecido Domingo Malagón, el falsificador de documentos que permitió a muchos comunistas eludir la represión franquista.
FUENTE: Canarias 7
El Partido contra el Maltrato Animal denuncia la mala gestión en el caso de los cachorros abandonados en Telde
![El Partido contra el Maltrato Animal denuncia la mala gestión en el caso de los cachorros abandonados en Telde](http://www.teldeactualidad.com/userfiles/sociedad/2012/09/4833/img_perrera_telde.jpg)
Telde.-
El Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (Pacma) ha interpuesto
una denuncia contra el Servicio para la Protección de la Naturaleza de
la Guardia Civil (Seprona) por entender que, en el caso de los ocho
cachorros abandonados el día del Pino en Siete Puertas, Telde, tanto la
empresa responsable de las instalaciones del Centro de Recogida como el
concejal responsable del área, Pablo Rodríguez, han podido incurrir en
delito de maltrato animal, según informa La Provincia.
A
pesar de que desde el Ayuntamiento de Telde aseguran que los animales
llegaron a los alrededores del Centro de Acogida de Animales de la mano
de un particular, Pacma y distintas protectoras de animales ofrecen una
versión totalmente distinta basada en las declaraciones de algunos
vecinos y testigos presenciales. La ciudadana que alertó el sábado del
estado en el que se hallaban los cachorros manifestó que se habían
aportado ante el Seprona más de 80 fotos y cinco vídeos como pruebas de
apoyo a la denuncia. "No existen ni medidas de seguridad ni de control
en el recinto", cuyo mantenimiento ha encomendado por contrato el
consistorio a la empresa Hot Dog, reseñó.
"Los
animales, tres de ellos metidos en jaulas con candados", agregó,
"estaban agonizando a mediodía y tuvimos que socorrerlos con nuestros
propios medios a través de comederos, bebedores y mantas compradas en un
24 horas hasta que por la tarde, previo contacto con la Policía Local y
no sin problemas, llegó uno de los trabajadores de la empresa y, tras
dejar a casi todos los cachorros dentro, se lleva finalmente a uno de
los animales para ser tratado dado su gravísimo estado de salud".
Falta de atención
La
misma fuente insistió en que el animal no fue tratado finalmente en
ninguna clínica esa misma noche "por falta de paciencia del trabajador".
Asimismo, dudó de la versión ofrecida desde el grupo de gobierno por el
incidente. "No nos podemos creer la teoría de que fuesen lanzados por
alguien desde la calle cuando al menos tres de los cachorros estaban
metidos en jaulas de cemento con sus respectivos candados". Varias
protectoras han manifestado su interés directo en conocer cuál ha sido
el destino final de los citados ejemplares. El caso está pendiente de
tramitación en las dependencias de la Guardia Civil.
FUENTE: Telde Actualidad
martes, 18 de septiembre de 2012
Hacienda fuerza el cobro de 20 millones en tributos atrasados
![La concejala de Hacienda defiende la legalidad y claridad del departamento de Recaudación La concejala de Hacienda defiende la legalidad y claridad del departamento de Recaudación](http://www.telde.es/images/stories/Gabinete_De_Prensa/laconcejaldehaciendadeteldedefiendelalegalidadycla015.jpg)
Mientras una parte de la ciudadanía del municipio se expone a una subida generalizada de impuestos, que es la que se prevé en el plan de ajuste aprobado en marzo pasado, hay otra buena parte que lleva años en Telde y ni siquiera sabe dónde queda la oficina de Recaudación del Ayuntamiento. La alcaldesa, Carmen Castellano, admitió ayer sin tapujos que el municipio arrastra un serio problema de morosidad fiscal, producto, entre otras cosas, según dijo, de una, cuanto menos, ineficaz gestión recaudatoria. Pero el tripartito se ha propuesto acabar con esa sangría. «Estos días hemos puesto en la calle 20 millones de euros», apuntó.
La alcaldesa informó de que en fechas recientes se reunió con los gestores de Valora, el organismo autónomo del Cabildo al que desde enero pasado se le delegó la recaudación de los tributos municipales, y dijo que entre los asuntos que se trató figuró la necesidad de intensificar las gestiones para poner a flote todo ese dinero. De hecho, la previsión de Valora, según Castellano, pasa por cobrar en este ejercicio 27 millones de euros por la vía ejecutiva.
Fuente: Canarias 7
Sanidad sigue sin fecha para pagar la deuda farmacéutica
![](http://www.canarias7.es/fotos/o/1209/275231-1p.jpg)
El director general de Farmacia dijo que «hay presupuesto» para afrontar la deuda, pero la partida aún no ha sido transferida por el Gobierno central. Fernández destacó este lunes en declaraciones a este periódico que el presupuesto «se ha podido estirar un poquito más» en parte gracias al ahorro en el gasto farmacéutico logrado en Canarias.
Fernández destacó que Canarias es la comunidad «que más ha bajado el gasto farmacéutico en los tres últimos años y en lo que llevamos de año también».
Según el panorama dibujado por Violeta Gil, dirigente de la patronal farmacéutica canaria, el pasado domingo en CANARIAS7, la deuda del Gobierno canario con las oficinas de farmacia hace que el desabastecimiento esté a la vuelta de la esquina. Gil informó de que hay medicamentos caros (más de 134 euros de precio) que ya son difíciles de encontrar en las Islas.
Al ser interrogado sobre esta cuestión, el director general subrayó que los farmacéuticos están obligados a suministrar fármacos por ley. «Otra cosa es que haya medicamentos que les salgan mejor, nosotros estaremos atentos a que eso no se produzca. Apuntó que «hay fármacos de precio más caro que dan menos rentabilidad» y que muchos han pasado a ser responsabilidad de los hospitales para prevenir estos problemas.
FUENTE: Canarias 7
Un vecino de Telde se manifiesta en el Ayuntamiento ante la falta de respuesta de la Administración
![Un vecino de Telde se manifiesta en el Ayuntamiento ante la falta de respuesta de la Administración](http://www.teldeactualidad.com/userfiles/sociedad/2012/09/4831/img_manifa.jpg)
Telde.- Desde 2003 este vecino de
Telde lleva luchando por regularizar unos terrenos que heredó su mujer y
que, al parecer, quedan fuera del avance del PGO de Telde actualmente
en período de exposición pública. La queja de los afectados le ha
llevado a requerir en repetidas ocasiones al Ayuntamiento de Telde la
búsqueda del expediente urbanístico de la pieza de suelo en cuestión.
El
silencio administrativo con el que siempre se han encontrado, según
aseguran a este diario, les ha llevado a manifestarse de forma pacífico
en las dependencias municipales con la esperanza de que sus demandas
sean escuchadas y reciban respuesta de las áreas de gestión competentes
en esta materia.
FUENTE: Telde Actualidad
domingo, 16 de septiembre de 2012
DANIEL CASAL: "EL POLIZONTE ME DIÓ UNA PIÑA Y CAÍ AL SUELO REDONDO"
![[Img #9919]](http://canarias-semanal.com/upload/img/periodico/img_9919.jpg)
Daniel Casal, estudiante de Historia y militante del Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC), es uno de los jóvenes que salió peor parado de la carga policial que se produjo el pasado miércoles frente al rectorado de la ULPGC. Terminó pasando casi ocho horas en el Hospital Doctor Negrín donde, tras realizarle una resonancia magnética, le diagnosticaron un traumatismo craneoencefálico de grado 1. Lesión que fue resultado del puñetazo en la cabeza que le propinó un agente de la Policía Nacional, cuando salió en defensa de su novia para impedir que la agredieran. Un día después, con una notable jaqueca como secuela del golpe recibido, cuenta a Canarias Semanal cómo sucedieron los hechos.
"NOS ARRASTRARON POR EL SUELO, NOS PATEARON Y NOS PRACTICARON TODO TIPO DE LUXACIONES"
"Junto a los compañeros de Estudiantes Pre Parados, algunos profesores y padres de alumnos, fui al acto de inauguración del curso académico para participar en un concentración de protesta contra los recortes aplicados en Educación. Cuando me estaba dirigiendo al paraninfo -recuerda Casal - vi las bombonas de la UIP a una distancia de unos 70 metros, lo que me hace pensar que tenían prevista la intervención".
Sin embargo -aclara- "en
un principio solo estaban allí policías locales y agentes de seguridad
privada. Fue después cuando empezó a venir la Policía Canaria y más
tarde llegó una furgoneta de la Nacional. Se bajaron unos veinticinco y,
sin mediar palabra, comenzaron a ponerse el material antidisturbios.
Formaron una hilera ocupando toda la calles y se dirigieron hacia
nosotros". Según narra este estudiante, él y sus compañeros decidieron entonces hacer una sentada. "Esto
parece que lo consideraron un gravísimo atentado, porque no sólo nos
levantaron, sino que nos arrastraron por el asfalto y empezaron a
patearnos, a retorcernos los brazos y a provocarnos todo tipo de
luxaciones".
"INCLUSO A UNA MUJER QUE ESTABA EN SILLA DE RUEDAS LA GOLPEARON EN LA CABEZA"
"La carga policial - dice Casal - fue totalmente desmesurada para una concentración
en la que solo se pretendía desplegar una pancarta y lanzar algunas
consignas. Que para unos veinticinco estudiantes envíen a tantos
antidisturbios me parece una barbaridad".
Daniel denuncia, igualmente, que los agentes no tenían en lugar visible su número de identificación y se negaron a mostrarlos a quienes lo reclamaron aunque la ley les obliga a ello. Un extremo que confirma Esther Velázquez, una joven licenciada que se encontró con la protesta por casualidad. "A los muchachos - asegura - los
arrastraron de mala manera. A mí, que lo estaba viendo todo desde la
acera, uno de los policías me dio un golpe con el cuerpo
intencionadamente cuando pasó a mi lado. Como pude ver perfectamente
quien lo había hecho insistí en que me diera su número de placa. Pero
fue inútil. Al final me dio la suya el jefe del operativo, lo que no me
sirvió para nada, y además me obligaron a identificarme".
Sin embargo, no fue esta testigo la única en comprobar la contundencia de los agentes. "Le dieron un golpe en la cabeza incluso a una mujer que estaba en silla de rueda - dice Daniel Casal - que no sé qué mal podía hacerle a aquellos armarios empotrados".
"DESPUÉS DE RECIBIR EL PUÑETAZO TODO ME EMPEZÓ A DAR VUELTAS Y CAÍ AL SUELO REDONDO"
![[Img #9921]](http://canarias-semanal.com/upload/img/periodico/img_9921.jpg)
"No me dijo ni una palabra. Cerró la mano, me dio una piña a la altura
de la sien y volvió a su formación. Luego todo me empezó a dar vueltas,
las piernas me flaquearon y caí al suelo redondo. Solo oía voces y
notaba la luz del sol dándome en la cara y a los compañeros diciéndome
que me levantara".
"VAMOS A CONTINUAR EN LA LUCHA. LO ÚLTIMO QUE SE DEBE HACER ES DOBLAR LA RODILLA ANTE ESTA GENTE"
Hoy, el paso por el servicio de Urgencias y el hospital solo parece haber aumentado el ímpetu con el que este joven defiende sus convicciones. "Acciones como las del miércoles deben
servir para que todos tengan claro con quiénes nos estamos enfrentando.
Se trata de cuerpos muy preparados y que saben lo que se hacen". "Como sindicalista - dice - doy
por hecho que no será éste el último golpe de las fuerzas represivas
del Estado que me llevaré. Pero, desde luego, vamos a seguir adelante".
En lo que se refiere las reivindicaciones estudiantiles Casal se muestra igualmente contundente. "Lo que necesitamos es una gran organización en
la que se impliquen todos los estudiantes. Se requiere una gran unidad.
Y que nadie dude ni un momento que vamos a continuar en la lucha. Es lo
único que vale la pena".
"Lo último que se debe hacer -concluye este combativo joven, que agradece las múltiples muestras de apoyo recibidas en las últimas horas - es doblar la rodilla ante esta gente... ¡Eso ni de coña!".
FUENTE: Canarias Semanal
Condenan a dos policías de Gáldar
![](http://www.canarias7.es/fotos/o/1209/275060-1p.jpg)
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas notificó el viernes la sentencia que condena a cuatro años y seis meses de prisión a los policías locales de Gáldar José Antonio Suárez Rodríguez, de 36 años, y Carmelo Jesús Molina Jorge, de 35, como autores de un delito contras la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud. Además de la condena penal, los acusados han sido condenados a abonar una multa de 33.600 euros.
La misma sentencia absuelve de todo cargo al también policía local de Gáldar Yeray Jiménez García y al mecánico de la misma localidad Cándido Alexandre Bolaños Carrillo, que eran acusados como coautores del delito. La Sala entiende que en el juicio, celebrado durante los días 12 y 13 de julio pasados, no se presentaron pruebas de ello.
La resolución no es firme, y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo. declara probado que sobre las 15.35 horas del 19 de noviembre de 2008 José Antonio Suárez se personó en la casa de Carmelo Jesús Molina en la capital grancanaria y recibió de éste una bolsa de plástico con dos envoltorios que contenían cocaína; uno con 94,88 gramos con una pureza del 36,52% y otro de 94,46 gramos con una riqueza media del 37,28%.
FUENTE: Canarias 7
Tres nuevos desahucios ''para sanear las cuentas'' de Visocan
La Plataforma por la Dignidad de las Personas sin Hogar denuncia que Visocan, la empresa pública de viviendas sociales del Gobierno de Canarias, tiene planeado llevar a cabo tres nuevos desahucios para intentar “sanear sea como sea” las cuentas.
“Parece que no es suficiente con bajar el sueldo a los altos cargos ni un ERE que mandará a la calle a más de un empleado, ahora también se habla de que todas las familias con deudas pendientes deben pagar sin acuerdos de pagos ni otras salidas intermedias”, asegura la plataforma en un comunicado.
Hace varios días, el comité judicial dio un plazo de un mes para que se solucione el desahucio de una familia con dos menores de 8 y 10 años, perseguida por esta empresa que coordina las viviendas de protección oficial. La deuda total de la familia con Visocan asciende a tan solo 400 euros, cantidad que ha decidido asumir el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. “¿Se imaginan a un banco desahuciando a una familia por 400 euros? No quiero ni pensar la que le caería encima, de inhumanos para arriba”, apunta la asociación denunciante.
Según estos, hay 3 desahucios inminentes a tres familias de distintos barrios del municipio de La Laguna. El caso más urgente es una familia de Bajamar con niños menores y una anciana, previsto para el día 19. Los otros dos casos, con unas semanas más de margen, corresponden a dos familias monoparentales con menores dependientes de sus madres.
“En el primero y más urgente de los casos, son 5000 euros de deuda, para los que al parecer no hay forma de pactar ningún acuerdo que no sea finiquitar la deuda. La segunda familia debe algo más de 2000 euros y, aunque la madre tiene un mínimo ingreso por trabajo y podría hacer frente a la cantidad, Visocan parece que tampoco acepta acuerdo de pago alguno”, aseguran.
FUENTE: Canarias Ahora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)